María Cristina Ogalde

Una mirada literaria y cultural desde el Puerto de Talcahuano, Chile

TALLERES

domingo, 15 de agosto de 2021

PROYECTO FNDR 2018 CUENTOS EN MOVIMIENTO




 

Publicado por cris en 13:48 No hay comentarios:
maria cristina ogalde, talcahuano. bíobío cris ogalde, cuentso en movimiento

sábado, 14 de agosto de 2021

ANTOLOGÍA MUJERES AL FIN DEL MUNDO




 

Publicado por cris en 15:10 No hay comentarios:
maria cristina ogalde, talcahuano. bíobío ANTOLOGIA MUJERES AL FIN DEL MUNDO, CRIS OGALDE LITERATURA CHILENA, EDICIONES ORLANDO

martes, 23 de julio de 2019

TALLERES DE CUENTOS EN COLEGIO SANTA CLARA TALCAHUANO



Publicado por Ingrid Odgers Toloza en 15:16 No hay comentarios:

PROYECTO CUENTACUENTOS EN MOVIMIENTO FNDR 2018




Publicado por Ingrid Odgers Toloza en 15:15 No hay comentarios:

PROYECTO CUENTACUENTOS EN MOVIMIENTO 2018 -COLEGIO LOS CÓNDORES





Publicado por Ingrid Odgers Toloza en 15:12 No hay comentarios:

CHARLA Y LECTURA LICEO A 21 DE TALCAHUANO


Publicado por Ingrid Odgers Toloza en 15:11 No hay comentarios:

ITINERANCIA PATRIMONIAL PROYECTO FNDR EN CALETA TUMBES


Publicado por Ingrid Odgers Toloza en 15:10 No hay comentarios:
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

Entradas populares

  • El tren de la poesía de Neruda
    Gracias a su padre viaja con corta edad a ciudades cercanas El conjunto padre-tren-paisaje-hogar «Es marinero en tie...
  • ANTOLOGÍA MUJERES AL FIN DEL MUNDO
     
  • El retrato oval -- Edgar Allan Poe
    [Cuento. Texto completo] El castillo en el cual mi criado se le había ocurrido penetrar a la fuerza en vez de permitirme, malhadadamente her...
  • HOMENAJE A LA ESCRITORA MATILDE LADRON DE GUEVARA
    por Cris Ogalde El dolor se llama Sybila Sybila Arredondo Guevara, viuda del escritor peruano José María Arguedas, ...
  • PROYECTO FNDR 2018 CUENTOS EN MOVIMIENTO
     
  • Castillo del diablo-Crónica de una muerte anunciada
    CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Saqueo derrumba poco a poco al Castillo del Diablo El Sur, 14 de junio 2007 La reliquia del antiguo esplendo...
  • La Cenicienta- Versión gore (Hmnos Grimm)
    La Plumífera presenta una moralizante (y algo gore) historia clásica tuneada por los hermanos Grimm. La Cenicienta Los hermanos Grimm Éras...
  • TALLERES DE CUENTOS EN COLEGIO SANTA CLARA TALCAHUANO
  • PROYECTO CUENTACUENTOS EN MOVIMIENTO FNDR 2018
  • Lanzamiento de novela de Ingrid Odgers en Talcahuano

PRESENTACION DE LIBROS

Presentacion Coleccion Libros Cristianos

CIC Colectivo La silla

CIC Colectivo La silla

AUTORRETRATO

mariacris1954@gmail.com
edicioneslasilla@gmail.com
colectivolasilla@gmail.com

Gore

Fairytale Fights, los cuentos de hadas se tiñen de 'gore' - Watch more Videos at Vodpod.

entrevista

entrevista Programa Literatura en TV: Porque escribí

Isla siniestra

Favoritos - Marie Shelley

Mary Shelley

Revista Periferia en Jimdo

Revista Periferia en Jimdo

Revista Digital de Literatura

Revista Digital de Literatura
Portal

El Salvador: Violencia y Literatura, una experiencia de vida


Fake Magazine CoversVote for this MagazineEmail this to peopleNovelty Gift

en caleta Tumbes

en caleta Tumbes

En Parque Tumbes

En Parque Tumbes
Mª Cristina

Caleta Tumbes

Caleta Tumbes

Colaboradores

  • COLECTIVO LA SILLA
  • Ingrid Odgers Toloza
  • cris

evento en talcahuano

evento en talcahuano

ELEGÍA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

El Salvador

El Salvador
Violencia y Literatura

ediciones

ediciones

Revista

Revista

Puerto de Talcahuano - Chile

María Cristina Ogalde

María Cristina Ogalde

María Cristina

María Cristina
ESTUDIO

Visitas desde el 28 de febrero 2010

Free counter and web stats

Vínculos

  • escritores del BíoBío
  • Centro Cultural Colectivo La silla
  • ediciones La silla

Archivo del blog

Literatura en TV -Porque escribí

Literatura en TV -Porque escribí

Colectivo La silla

Colectivo La silla
Artistas del BioBio

Estudios

Estudios

BioBio Gestion Cultural Chile


Chile

Chile

  • http://biobiogestioncultural.blogspot.com

Marcuse

Marcuse

Lovecraft

Lovecraft

Gordon

Gordon
Cine Gore

Cuentos gore

Cuentos gore

Placa de Facebook

María Cristina Ogalde Cárcamo

Crea tu insignia

Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe

difusión

  • Artículo El Sur

FEEDJIT Live Traffic Map

Cris Ogalde

Cris Ogalde
Talcahuano, Chile

REVISTA PERIFERIA - LITERATURA DIGITAL

Vínculos

  • Artistas del bíobío
  • Centro de Investigaciones Culturales
  • Comentarios literarios
  • Ediciones La silla
  • Gestión Cultural
  • No a la violencia
  • Revista de Literatura digital PERIFERIA
  • Revista virtual de literatura
  • No a la VIOLENCIA
  • english

Una mañana de domingo

Una mañana de domingo

Collage Cris

Collage Cris

Un día domingo

Un día domingo
María Cristina Ogalde

Cris en casa

Cris en casa

Cris en casa

Cris en casa

Jornada Cultural

Jornada Cultural

Proyecto Revista digital PERIFERIA

  • ediciones del BíoBío
ImageChef.com - Custom comment codes for MySpace, Hi5, Friendster and more

María Cristina

María Cristina

FEEDJIT Live Traffic Feed

Procesión de San Pedro y bendición del mar-Fragmento

de Diego Dublé Urrutia ¡Junio! Mes de las aguas, mes de las brisas mes que hacen los pavos su testamento y en que las rubias ostras —monjas clarisas— rompen la celda de su convento. (...) Hoy es tu última día, lo dice el tono de las campanas ebrias y el grito humano con que sale a la pesca con su patrono todo lo que hay de lobos en Talcahuano. (...) Hierve la mar de barcas. Las velas curvas juegan al sol llevadas a la bolina y mientras llega el santo pifian las turbas a un bergantín que cruza la Quiriquina".

Madre del poeta Diego Duble Urrutia

Madre del poeta Diego Duble Urrutia
Teodorinda Urrutia Anguita

Centro Comunitario Galvarino

  • Centro Galvarino-Talcahuano

Patrimonio Intangible


El patrimonio intangible está constituido por aquella parte invisible que reside en espíritu mismo de las culturas. El patrimonio cultural no se limita a las creaciones materiales. Existen sociedades que han concentrado su saber y sus técnicas, así como la memoria de sus antepasados, en la tradición oral. La noción de patrimonio intangible o inmaterial prácticamente coincide con la de cultura, entendida en sentido amplio como "el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social" y que, "más allá de las artes y de las letras", engloba los "modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias" A esta definición hay que añadir lo que explica su naturaleza dinámica, la capacidad de transformación que la anima, y los intercambios interculturales en que participa.

El patrimonio intangible está constituido, entre otros elementos, por la poesía, los ritos, los modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad popular y las tecnologías tradicionales de nuestra tierra. Integran la cultura popular las diferentes lenguas, los modismos regionales y locales, la música y los instrumentos musicales tradicionales, las danzas religiosas y los bailes festivos, los trajes que identifican a cada región de Chile, la cocina chilena, los mitos y leyendas; las adivinanzas y canciones de cuna; los cantos de amor y villancicos; los dichos, juegos infantiles y creencias mágicas.


Centro de Investigaciones Culturales La silla

  • Talcahuano, Historia -Patrimonio -Imaginario

Diego Duble Urrutia

Diego Duble Urrutia

Mª Cristina

Mª Cristina
en Universidad San Sebastian

Talcahuano Cultural

Talcahuano Cultural

Antologia poética-Ingrid Odgers

  • la fusión de los signos
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.