TALLERES

Mostrando entradas con la etiqueta ingrid odgers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ingrid odgers. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2007

Puerto

Viaja la pupila

En costanera y calles

En buhardillas de poemas

En balada de barcos

En rumiar de trenes

En los secretos pasajes del amor

Cascada de cáliz y vino

En agua sol y espera

En brisa verdor y bruma

En albas de halcón

De eternidad y bosques

Marcha y retorna

Cerros y barcas

Persisten

En coloquios

Suburbios de raíces

Y paraísos develados

Viaja la pupila

En un espejo azul

Vuela Desnuda Vuela

Ascensor de océano

Ascensor

sábado, 18 de agosto de 2007

Tumbes (Tunkas)





Yo soy la espuma dice Tumbes

Camino por la caleta
Envuelta en mar y rocas
Abrigada de un puñado
De hombres y mujeres

En senderos de perlas
Respiro mis tristezas

Nunca tan cerca de la muerte
Nunca tan cerca del olvido

Observo
Los verdes párpados de sus aguas
Observo
Con la sed y el impulso de un náufrago

Las barcas hablan anuncian denuncian
La noche capital del esfuerzo
Su vientre de dolor profundo

Las olas hablan de los extraviados
De aquellos que fueron
De las manos en la red
Siempre en viento y bruma
Siempre aferradas al fugitivo canto del sol

Yo soy la espuma dice Tumbes
Y permanece a la orilla del océano

Siempre a la orilla Sesgando espinas
Siempre a la orilla Sembrando el pan

Observo el atardecer clausurado por la lluvia

Tumbes impasible persiste
En la sigilosa espera del alba
Con azahares en la mirada

Las gaviotas saludan en vuelo indómito

Yo quedo con un paraguas de esperanza
Embriagada de azul
Empapada de luz

Yo soy la espuma exclama Tumbes

Nunca tan lejos de la muerte
Nunca tan cerca de la memoria



Nota:

(Escrito una tarde de domingo en Marzo de 2007, después de visitar a mi madre en el Hospital Naval)

Ingrid Odgers

martes, 19 de junio de 2007

CRISTIAN ALVAREZ-POETA DE TALCAHUANO


En el fin del mundo


Yo me crié

en un rincón del mundo

donde las olas

rompían con furia

sobre las piedras

hechas de algas y espuma.

Donde el sol

siempre moría ahogado

entre las manos submarinas

del poderoso horizonte.

Donde los barcos cansados

naufragaban

a la sombra de la tarde

sus cuerpos de velas y madera.

Donde las gaviotas

dibujaban flores

de tres pétalos

en la arena blanca

y se confundían

con el nácar

de millones de conchas quebradas.

Yo me crié

entre redes,

anzuelos

y cruces sin cuerpos.

Cristian Alvarez:

Nací en una pequeña ciudad costera llamada Talcahuano perteneciente a la provincia de Concepción VIII Región Chile, en los finales de Junio del año 1969.

De familia muy ligada al mar, la vida transcurrió entre arenas, playas y botes.

Sin grandes dotes de deportista ni de excelso estudiante, entré a la facultad de Ingeniería de la Universidad de Bio-Bio en el año 1988, donde terminé la carrera en el año 1992.

Por causa del trabajo llegué a vivir a Brasil a la ciudad de Rio Negrinho, Santa Catarina en Septiembre del año 1999, hecho que mudó mi visión del mundo y de las cosas.

Por la soledad inicial, comencé a participar de foros literarios de internet en el año 2001, primero como lector y luego como activo participante.

En Abril del año 2003, gané el tercer premio en el XII concurso de poesía motivado por la feria del libro en São Paulo, organizado por el colegio Miguel de Cevantes y la Embajada de España, esta ha sido mi única participación en concursos literarios.

En los días de hoy, continúo participando de foros poéticos en varios sitios de la red.

nadie_cl_2000@yahoo.com.br

© GRUPO PALAVREIROS - 1999/ 2004